Barco de los espíritus de origen Wounaan, una etnia que se ubica entre los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca en Colombia. Hecho a mano en madera de balso, adornado con tintes naturales en color negro y rojo. Estos barcos representan la protección del espíritu y suelen utilizarse para hacer frente a la desgracia, la enfermedad y la muerte, deben ser realizados por un líder espiritual conocido como Jaibaná, el cual diseña y realiza el barco, tallando en su interior los tripulantes, llamados páchaidáma que pueden ser personas y animales, y los cuales son escogidos por el Jaibaná durante su formación, por lo que cada barco tiene un diseño único y un significado diferente.